Menú Principal
26 de agosto de 2025

Hospitales de la red, Servicio de Salud Metropolitano Sur y Fiscalía firman importante protocolo en materia de seguridad

La iniciativa contó el trabajo colaborativo de todos los gremios de la salud, como así también del Colegio Médico, el cual cumplió un rol clave en la articulación del acuerdo.

Favorecer la presentación de las denuncias e investigación de los hechos constitutivos de delitos que estén vinculados a actos de violencia contra funcionarios/as de la salud, es el objetivo del protocolo firmado entre la Fiscalía Metropolitana Sur, los hospitales Barros Luco, Exequiel González Cortés y Lucio Córdova, el Servicio de Salud Metropolitano Sur, el Colegio Médico RM y Carabineros de la Zona Este de la Región Metropolitana.

“La Fiscalía Regional Metropolitana Sur, junto a la Dirección del Hospital Barros Luco Trudeau, la Directiva del Colegio Médico y la 12° Comisaría de Carabineros de Chile, han acordado formalizar un ‘Proceso de Trabajo Coordinado’, acción que ha sido promovida por el Servicio de Salud Metropolitano Sur. Es por ello que el presente proceso tiene como objetivo principal facilitar la denuncia oportuna ante hechos delictuales en que esté expuesta la comunidad funcionaria, permitiendo a Fiscalía adoptar las medidas de protección y resguardo adecuadas que corresponda para cada caso”, plantea el documento firmado en el marco de una ceremonia que, además, contó con la participación de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana.

“Este es el resultado de un trabajo construido desde las mesas de seguridad de hospitales y centros de atención primaria, como también de las mismas instancias de diálogo y resolución conducidas por las delegaciones presidenciales. Es una respuesta concreta, para generar espacios de tranquilidad para funcionarias/os, y, por cierto, con mecanismos adecuados ante la ocurrencia de episodios de violencia”, afirmó el Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Edgardo Díaz Navarrete.

Por su parte, Héctor Barros, Fiscal Regional Metropolitano Sur, manifestó que este es “un hito en materia de coordinación interinstitucional, donde para la Fiscalía de Chile, y particularmente para la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, constituye el establecimiento de un proceso de trabajo del todo relevante. Lo anterior, puesto que está orientado a la gestión de denuncias de delitos donde son víctimas, actores claves de nuestros organismos auxiliares, en este caso trabajadores de la salud, que se desempeñan en centros hospitalarios del Servicio de Salud Metropolitano Sur, donde se atiende gran parte de la población de nuestras 12 comunas de competencia”.

En tanto, Walter Keupuchur, Director del Hospital Barros Luco planteó que “en mayo expusimos al fiscal Barros nuestra preocupación por las agresiones y amenazas a las que están expuestos nuestros funcionarios, en un encuentro que tuvo una excelente recepción por parte de la fiscalía y que hoy se traduce en un protocolo que, además, nos permitirá tener una coordinación mucho más estrecha con Carabineros y de esta forma sumar una acción más en beneficio de nuestros funcionarios”, aseguró.