
Avanza la Planificación Estratégica 2025-2028: ¡Ya tenemos nuestra nueva Misión, Visión y Valores Institucionales!
Una serie de talleres grupales que han tenido como objetivo participar y reflexionar sobre la postura estratégica del hospital, han sido parte de la segunda etapa de la Planificación Estratégica 2025 – 2028, proceso que ya muestra avances concretos. De esta forma, recientemente y en base al trabajo realizado por las y los funcionarios del centro asistencial, ya se definieron la misión, visión y valores institucionales.
Misión
Respecto de la Misión, el Informe de Actividades entregado por Surlatina, empresa consultora que asesora al HBLT en el proceso, plantea que “la mayoría de los funcionarios y funcionarias consultadas reconoce que la actual misión es pertinente, sin embargo, necesaria de mejorar en su redacción o profundización”. Asimismo, que “en su descripción no especifica qué hacemos (…) sino solo el para qué: elevar el nivel de salud de la población”.
Al respecto, Walter Keupuchur, Director del HBLT, dijo que “en base al diagnóstico realizado, el cual emanó de lo que los funcionarios manifestaron en los talleres, era clave rediseñar la Misión, vista como ‘la razón de ser’ del hospital, de manera consensuada y participativa. Esto nos permitirá prepararnos para los desafíos futuros, sincronizando y priorizando los esfuerzos para conseguir las metas que institucionalmente nos propongamos”, dijo.
“Esta es primera vez que el proceso se realiza considerando la opinión de los funcionarios y me ha gustado ser parte de los focus group. Todo fue dinámico, ameno y sentí que fuimos escuchados. Esta vez no estoy siendo espectadora de algo que otros hicieron, ahora fui parte de la construcción. Hay una parte de mi en la estrategia que guiará al hospital en los próximos años”, dice Lisette Núñez, profesional del Centro de Enfermería Ambulatoria del HBLT.

Visión
En torno a la Visión, el informe detalla que “la mayoría (de las personas entrevistadas) entiende que la visión debería ser más razonable con el periodo de gestión en la que se enmarca, en el sentido de ser más realista respecto de los resultados que espera conseguir en un futuro determinado (2028)”, dice el documento.
En este ámbito, los temas más mencionados por los participantes de los talleres grupales fueron que el HBLT debiera ser reconocido por su nivel de atención y la oportunidad de ésta, por ser un hospital moderno, referente y con atención de calidad, un recinto con mejor ambiente laboral, eficiente en el uso de los recursos y destacado por el trabajo colaborativo, entre otros aspectos.
“Ha sido un proceso muy interesante, ya que han participado funcionarios y funcionarias de distintos estamentos, por lo tanto, puedes contar con más visiones y mayor diversidad de opiniones. El resultado del trabajo es integrador y genera una mayor identificación con el hospital”, asegura Rodrigo Ulzurrún,médico jefe (s) del Servicio de Medicina.
Valores Institucionales
El tercer aspecto evaluado en esta etapa fueron los valores institucionales, los cuales son la base conductual de quienes trabajan en la institución. “Los Valores son un elemento relevante para el logro de la Misión y la Visión y una adecuada internalización de estos nos permitirá orientar el accionar de toda la comunidad funcionaria”, dijo Walter Keupuchur. “Es clave que hayamos definido los valores porque son la base que necesitamos para ofrecer una atención de salud acorde a lo que la gente demanda y también para desempeñarnos en un ambiente laboral grato y adecuado”, agregó.
“La Planificación Estratégica es muy importante para el hospital y fue sorpresivo que me invitaran a participar, debido al estamento al que pertenezco. Al conversar, dar mi opinión y escuchar a otros, sentí una esperanza de cambios para los próximos años y, que me hayan preguntado fue grandísimo”, dijo Ricardo Morales, auxiliar de la Unidad de Medicina Transfusional
Actualmente la Planificación Estratégica se mantiene en la segunda etapa a través de la realización de una nueva ronda de talleres, a través de los cuales se definirán los ejes estratégicos que permitirán, a su vez, delinear los objetivos estratégicos del hospital. Posteriormente, se pasará a la tercera etapa del proceso.



¡Revisa a continuación cómo quedó nuestra Misión, Visión y Valores Institucionales!
Misión
“Somos un hospital público de alta complejidad, centrado en el usuario y su entorno, que brinda una atención integral de salud. Nuestra labor combina excelencia, eficiencia, innovación y trabajo colaborativo en red, apoyada por un equipo calificado y comprometido con la dignidad, el trato y el desarrollo académico y tecnológico, que contribuya a la salud pública nacional”
Visión
“Ser reconocidos como un hospital innovador, que brinda una atención de calidad, resolutiva y oportuna, en un ambiente acogedor para sus usuarios y funcionarios”
Valores
- Trabajo en Equipo
Colaborar de manera coordinada y efectiva entre funcionarios de diversas disciplinas, áreas y niveles jerárquicos, resguardando el bienestar y la salud de los pacientes.
- Buen Trato, Empatía y Respeto
Proveerun trato cálido cordial, digno y empático con los usuarios, sus familias, y los equipos de trabajo.
- Compromiso
Mantener una actitud responsable, éticay proactivaen el cumplimiento de las funciones asignadas, asegurando la continuidad y calidad de los servicios de salud ofrecidos a la comunidad, incluso en contextos de alta demanda o limitaciones de recursos.
- Vocación de Servicio y Responsabilidad
Actuar con dedicación, ética, probidad y sensibilidad hacia las necesidades de los usuarios, priorizando su bienestar en cada acción; asumiendo las consecuencias de las decisiones tomadas.
- Excelencia
Buscar de manera constante la mejora continua de la calidad de los servicios mediante el desarrollo de competencias, la incorporación de buenas prácticas y el uso eficiente de los recursos para garantizar estándares altos de atención.